Principio 3:
Siembra Cercana
Meta: Lograr un mejor e ininterrumpido
crecimiento de plantas y raíces
La tercera pata del banco es la siembra cercana. Ésta mejora el crecimiento ininterrumpido de plantas y raíces, puesto que las plántulas se siembran en patrón de tresbolillo, lo que permite que sus hojas apenas se toquen durante la madurez, creando así ¡un “mulch viviente“ sobre el suelo!
El “mulch viviente“ crea un microclima entre las plantas y el suelo, reteniendo la humedad y protegiendo el suelo de la exposición de viento y agua que puede ocasionar erosión. La siembra cercana también maximiza el crecimiento de las raíces, lo que incrementa la actividad biológica y la materia orgánica en el suelo (cuando el suelo es sano, las raíces son sanas; cuando las raíces son sanas, las plantas pueden ser sanas).
La siembra cercana limita el crecimiento de malezas, lo que beneficia a las plantas y ahorra mano de obra. Adicionalmente, el horticultor se beneficia porque la siembra en patrón de tresbolillo maximiza el número de plantas por área, incrementando el rendimiento.
Desde arriba, la siembra cercana se observa así:
Pase el cursor sobre la foto con el ratón para ver la segunda imagen
Imágenes Una rejilla de espaciamiento que muestra plantas maduras e inmaduras;
2: El resultado final del espaciamiento cercano es una cama cómodamente llena que produce su propio “mulch viviente”Cada planta tiene la misma distancia de todas las plantas que la rodean. En el centro se encuentra la plántula y el círculo que lo rodea es el área que la planta cubre cuando crece completamente. Vista de lado, las hojas deben de verse así:
Pase el cursor sobre la foto con el ratón para ver la segunda imagen
Imágenes : Vistas perfil de plantas de verduras en siembra cercana.
Reto para el horticultor Biointensivo:
Experimente cuál es el mejor espacio para su clima. Por ejemplo, intente sembrar las lechugas a 20, 25, 30 y 35 cm (8, 10, 12 y 14 pulgadas) de distancia y pese sus rendimientos por unidad de área para comparar su producción, la cobertura del suelo y el crecimiento sano de la planta. ¡Recuerde que debe de hacer el experimento 3 veces o más para estar completamente seguro de las conclusiones!
La siembra cercana también se utiliza en el proceso de producción de sus propias plántulas para trasplantar. Esta práctica agrícola contribuye a la sustentabilidad del huerto a través del mantenimiento de un sistema cerrado y no comprándolas, éstas pueden ser cultivadas en almácigos, en cualquier recipiente que drene bien y que sea lo suficientemente profundo para las raíces 10 cm (4 pulgadas) o en una cama.
Distribuya las plántulas de manera que tengan suficiente espacio para crecer y al mismo tiempo crear un mini clima sobre el almácigo, recipiente o cama. Use el patrón de tresbolillo y coloque la mayoría de las semillas a un espacio de 2.5 o 5 cm (1 o 2 pulgadas). Si las semillas son demasiado pequeñas para manipularlas, espárzalas uniformemente (al voleo). Si utiliza la técnica al voleo es posible que las plántulas necesiten un mayor espacio para desarrollarse apropiadamente, quizá sea necesario pasarlas a otro almácigo, recipiente o área usando el patrón de tresbolillo una vez que hayan germinado. A este proceso se le conoce como “repique”; la mayoría de los almácigos son resembrados en espacios de 3 o 5 cm (1.2-2 pulgadas).
Pase el cursor sobre la foto con el ratón para ver la segunda imagen
Imágenes 1: Una cuadrícula para siembra puede ayudar a la siembra intensiva de semillas; 2: Almácigos en espacio cerrado en semilleros.Sus plántulas estarán más saludables si las trasplanta cuando sus hojas estén prosperando y en balance unas con otras. Cuando las raíces hayan alcanzado el fondo del o recipiente serán demasiado grandes. Recuerde que debe aclimatar las plántulas unos cuantos días antes de trasplantarlas, debe pasarlas de una temperatura protegida a una temperatura ambiente. El mejor momento para realizar el trasplante es en un momento fresco del día, inmediatamente después debe regarlas para que las raíces se adapten al suelo.
Consejo:
Para mantener el sistema cerrado del huerto, prepare los almácigos o contenedores del huerto con partes iguales de composta y suelo de la cama (del doble excavado). Una vez que exista un "un suelo viejo de almácigo", prepare el almácigo con cantidades iguales de " suelo viejo", composta y suelo de la cama. En caso de que las plántulas de los almácigos estén enfermas, use ese "suelo viejo" en la composta, la composta es el lugar en donde los microorganismos transformarán el suelo con plántulas enfermas en un suelo saludable.
Es preferible el trasplante en lugar de sembrar las semillas directamente en la cama porque así usted puede::
- Evitar que haya espacios vacíos en la cama a causa de la escasa germinación de las semillas;
- Establecer más rápidamente en la cama un mulch vivo porqué las plántulas estángrandes, cubren el suelo más pronto y el suelo necesita menos agua;
- Usar las plántulas más sanas para maximizar los rendimientos;
- Producir plántulas que gustan del calorcito más pronto (con algo de protección) y estarán listas para sembrarse cuando el clima lo permita; y
- Hacer que los cultivos que ya están en la cama alcancen su madurez, produzcan más material para composta y mayores rendimientos mientras las plántulas crecen.
Consejo:
Algunas plantas de crecimiento rápido como los rábanos no se benefician con el trasplante.
Otra parte importante para lograr un crecimiento ininterrumpido y mejorado de plantas y raíces es regar cuidadosamente, cuando lo haga, cuide que el agua caiga suavemente como si fueran gotas de lluvia, no golpee las plantas con el agua y que esta no corra sobre el suelo. Y recuerde que si el suelo es un suelo sano, las plantas se beneficiaran de ello; así que cuando riegue piense en crear un buen nivel de humedad en el suelo en lugar de concentrarse en las plantas.
ImagenRiegue de modo que las gotas caigan como la lluvia sobre
sus plantas y la tierra.
Consejo:
Si las plantas se ven estresadas, revise el suelo a 5, 10 y 15 centímetros de profundidad (2, 4 y 6 pulgadas) es probable que haya un desequilibrio a lo que humedad se refiere.
Usar la siembra cercana junto con la composta y la preparación profunda del suelo es la base de un huerto sustentable. Estos principios trabajan juntos para crear y mantener un suelo sano y vibrante, el cual puede producir mayores rendimientos. Algo elemental en el cultivo sustentable es reconocer que el suelo representa los cimientos de la vida. Los horticultores cultivan alimentos que nutren la vida, por lo tanto, los horticultores deben cultivar y honrar al suelo.
Estos tres primeros principios del Método CULTIVE BIOINTENSIVAMENTE cuidan al suelo; ellos representan a las tres patas que sostienen sólidamente a un buen banco. Para fortalecer el sistema y completar el banco, el horticultor CB utiliza cinco principios más.
Reto para el horticultor Biointensivo:
Siga leyendo y ponga en práctica estas ideas en su huerto. Observe cuidadosamente los patrones que son sistemáticos entre las camas, cosechas y estaciones. Aprenda estos patrones y recuerde que las cosas toman tiempo.